top of page

Compara y elige entre los mejores guantes de entrenamiento del mercado

Vicente Pallarés | Castellón, 19 de abril de 2016

 

Una de las principales molestias que nota una persona al iniciarse en el entrenamiento fitness es la aparición de cayos en la palma de la mano debido a la fuerte sujeción de mancuernas y barras de hierro con textura de puntos. Algunos gimnasios ofrecen tiras de gomaespuma para evitar este problema, pero a menudo están ocupadas por otros deportistas o provocan repulsión por la suciedad que tienen en consecuencia de su continuo uso a través de diferentes personas.

 

Para que no tengas este tipo de contratiempos cada vez que llegas a tu gimnasio, te recomendamos la compra de unos guantes de entrenamiento, que suelen ser parecidos a los de ciclismo y tienen un precio muy bajo. Aquí podrás encontrar una breve comparación de las principales marcas para que elijas los más apropiados para ti.

 

 

Tu entrenamiento fitness sin monitorización ya es posible

Te damos algunos consejos para empezar a entrenar por tu cuenta

Vicente Pallarés | Burriana, 10 de abril de 2016

El fitness es tendencia en el siglo XXI. Los deportes tradicionales como el fútbol, el baloncesto o el tenis han quedado relegados a un segundo plano en los últimos años, en gran medida, por culpa del entrenamiento físico en los gimnasios y centros deportivos, que se encuentran cada vez más abarrotados.

 

La European Health and Fitness Market, asociación reconocida por la Comisión Europea, ha detectado, desde su creación en 2001, «un aumento del número de socios en los gimnasios, un crecimiento de los principales gestores de los clubes de fitness y de los fabricantes de maquinaria de entrenamiento y un mayor interés de inversores financieros».

 

Sin embargo, junto con este incremento de personas interesadas en este mundo, aumenta también el número de errores a la hora de entrenar y lesiones de estos principiantes. Además, muchos de los nuevos centros ‘low cost’ carecen de monitores.

 

Según Juan Carlos Barrios, Técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, entrenador personal y empleado del gimnasio Nou Centre Fitness Burriana, «la mayoría de la gente que se apunta por primera vez al gimnasio cree llegar sabiéndolo todo y creyendo que entrena perfectamente, pero no es así».

Te dejamos algunos consejos básicos para que no te conviertas en uno de esos primerizos que termina lesionado practicando el deporte de moda de manera incorrecta y puedas conseguir tus objetivos.

 

 

Fitness, muscle

Calienta y estira los músculos

El primer consejo es el más evidente, pero nunca está de más recordarlo. «Mucha gente empieza a levantar pesas sin calentar. Yo recomiendo hacer diez minutos de bici, cinta o elíptica a un ritmo suave y estirar antes de levantar ninguna mancuerna para que el músculo ya no esté frío desde un principio. Esto disminuye el riesgo de lesión», afirma Óscar Alonso, fisioterapeuta especializado en Fisioterapia Deportiva.

 

Sigue una rutina equilibrada

Es importante que el músculo descanse para que crezca. Por lo tanto, no por hacer cuatro ejercicios de bíceps todos los días vas a conseguir mayores resultados en este grupo muscular. De esta forma, estás «quemando» el músculo.

«He estado en cinco gimnasios diferentes y todos los entrenadores que he tenido recomiendan realizar tan solo un ejercicio por músculo para empezar, ya que el cuerpo no está preparado al principio», asegura Juan Manuel Carbonell, subcampeón europeo de Fitness en categoría Junior. «Lo normal al empezar es ir lunes, miércoles y viernes para que el músculo pueda recuperarse antes de entrenar otra vez», continúa Carbonell.

También conviene priorizar los músculos grandes sobre los pequeños y seguir un orden de arriba abajo en tu rutina. «El típico orden de ejercicios para los principiantes es pectoral, dorsal, hombro, bíceps o tríceps y viceversa y, por último, los músculos de la pierna», añade el ganador de la medalla de plata a nivel continental. El pectoral, el dorsal y el hombro serían considerados los músculos grandes en esta clasificación.

 

 

De menos a más

«Al empezar un ejercicio nuevo, por más tiempo que lleves en el gimnasio, no sabes qué peso será el adecuado. Mucha gente hace una estimación al alza y si ve que no puede, ya baja el peso. ¡Me pongo nervioso cuando veo estas cosas!», confiesa Barrios en calidad de monitor.

«Es algo que se ve a diario y que es síntoma de ignorancia. Es mejor ir de menos a más si hay fuerzas», agrega Carbonell a la declaración de Barrios.

 

Respeta el «Triángulo Fitness»

Pero al final, lo verdaderamente importante para conseguir resultados de mejora es respetar al máximo lo que algunos ya han bautizado como el «Triángulo Fitness». Los tres vértices son entrenar, comer y dormir. Si no nos alimentamos de manera correcta y en las cantidades necesarias o no dormimos un mínimo de ocho horas (el músculo crece mientras descansa), el entrenamiento pierde toda efectividad. Si uno de estos tres pilares falla, los dos restantes también se derrumban.

 

 

 

 

A la izquierda, Juanma Carbonell en una de sus competiciones. Fuente: Portix Marius

 

 

 

 

FITNESS - CASTELLÓN - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS

© 2023 by PERSONAL TRAINER. Proudly created with Wix.com

bottom of page