PRAMA, una nueva experiencia Fitness
Urban Sport Club es uno de los pocos gimnasios españoles en disponer de esta modalidad
Alejandro Moll | Castellón, 5 de abril de 2016
El número de gimnasios no cesa tanto en la provincia de Castellón como en el resto de la Comunidad Valenciana. La crisis económica parece que no ha podido frenar el aumento de interés por parte de la ciudadanía en la práctica del fitness. Además, la fuerte competencia entre los gimnasios obliga a los establecimientos a buscar un valor añadido que les sirva para diferenciarse del resto y Urban Sport Club parece haber dado con la tecla.

Este gimnasio situado en la calle Travesía de Bellver (Castellón) ha sabido aprovechar los avances tecnológicos y los ha inculcado en sus instalaciones. Hablamos del Club PRAMA, que se trata de una sala inteligente de entrenamiento funcional que el propio gimnasio define como «lo último en entrenamiento fitness». Rubén López, uno de los propietarios de Urban Sport Club, señala que lo que diferencia el PRAMA al resto de modalidades es «su innovación tecnológica y por el concepto de juego como una de las premisas para el fitness».
PRAMA SOFTWARE te permite un control total de tu club a través de tres herramientas: PRAMA KIOSK (computadoras especiales), las pantallas PRAMA y Apple Watch (reloj exclusivo). Mediante estos soportes, te ayuda a controlar todas tus sesiones de entrenamiento en seis pasos: en primer lugar, iniciar sesión con un software de reconocimiento facial. Posteriormente, seleccionar el ejercicio que desees con el tiempo y, una vez realizado, obtienes tus los resultados en los que podrás examinar tu ritmo cardíaco y las calorías quemadas, entre otros.
Además, existe la plataforma PRAMA SOFTWARE que permite conectar a socios, instructores y clubes de todo el mundo creando una comunidad de fitness donde pueden compartir sus experiencias en las redes sociales e incentivar la competición entre usuarios.

Son 17 centros de todo el mundo los que disponen del PRAMA en sus instalaciones, y la primera ciudad española en instalar esta modalidad fue Murcia. Sin embargo, el 30 de mayo del 2015, la ciudad de Elche introdujo PRAMA en el Club Deportivo Squash. El turno de Urban Sport Club llegaría el verano del mismo año y actualmente se constituye como uno de los tres gimnasios en disponer de esta nueva experiencia en nuestro país.
¿Qué movió a Urban Sport Club a instalar esta tecnología de última generación para el fitness en su centro? López señala como principales razones «la innovación y el hecho de querer diferenciarse de la competencia».
Sin embargo, incluir estas herramientas tecnológicas no resulta barato. Así lo admite López dando a entender que el coste económico ha supuesto un gran esfuerzo y que actualmente «no han llegado al punto de equilibrio y que no está amortizado”, aunque confía en conseguir más ingresos durante el año que viene.
Respecto al público objetivo, López comenta que «está teniendo éxito en todas las edades» aunque reconoce que «el perfil deportivo es el que mejor lo asume». Para maximizar el número de clientes, López explica que desde su inauguración han intentado establecer acuerdos y eventos deportivos como PRAMA para niños o equipos de fútbol.
El gimnasio, en su intento de atraer a más clientes, también se encuentra presente en las redes sociales como Facebook y Twitter, donde transmiten toda su actividad, presentan sus instalaciones y explican las novedades que se van introduciendo.
Uno de los puntos fuertes de PRAMA es la variedad de ejercicios que la conforman. Son más de 500 ejercicios pero los más destacados son square, web, dots, slide, ladder, combo y sprint. La variedad de entrenamientos es bastante completa y los programas específicos destacan para que el usuario los realice a su gusto. Antes y durante la estancia en el gimnasio, al usuario le realizan un test para controlar el nivel de acondicionamiento. Para aquellos que les guste competir, tienen a su disposición desafíos a nivel local y mundial.
El PRAMA se diferencia del resto de modalidades por «su innovación tecnológica y por el concepto de juego como una de las premisas para el fitness», apunta López.
López resalta de su gimnasio «el buen ambiente y la calidad de la instalación, además de la alta cualificación del personal porque son licenciados en Educación Física». Sin embargo, reconoce que «no todo el mundo cabe en Urban porque depende del perfil de cada persona», haciendo alusión a que no disponen del material de un gimnasio corriente.