Un 22% de los hombres que acuden al gimnasio consumen sustancias ilegales
El problema afecta sobre todo a los hombres de entre 17 y 35 años

Javier Ayuso | Castellón, 15 de abril de 2016
Un estudio realizado por el profesor de Gestión de la Comunicación Corporativa de la Universitat Jaume I Carlos Fanjul ha concluido que cerca del 22% de los hombres que asisten al gimnasio con asiduidad consumen sustancias ilegales para aumentar su masa muscular. Según el estudio, los más afectados por el consumo de anabolizantes son los hombres de 17 a 35 años, especialmente aquellos más obsesivos, controladores y con baja autoestima.
Teniendo en cuenta las cifras del estudio, serían miles los hombres que, en nuestro país, consumen algún tipo de sustancia nociva para la salud con el objetivo de aumentar su masa muscular de la forma más rápida posible. El trastorno también afecta a la alimentación. Los «vigoréxicos» u obsesionados con obtener un cuerpo musculoso siguen una dieta poco variada basada principalmente en valores proteínicos y carbohidratos, por lo que, en muchos casos, su alimentación se reduce a alimentos como arroz, pavo, atún, pasta, pollo y lácteos desnatados.
El estudio concluye que la extensión del trastorno vigoréxico experimentada en los últimos años responde a la prototipación del hombre perfecto que se realiza a través de la publicidad y los medios de comunicación. La desinformación en torno a los efectos secundarios que pueden acarrear los esteroides implica que se produzca un consumo tan elevado de sustancias como los anabolizantes.